Crea un estudio de diseño exitoso con esta estrategia

Transformar el diseño en un negocio rentable es posible si sabes cómo. Escribo este artículo con el objetivo de ayudarte a dar pasos firmes y seguros. Vas a poder crear un estudio de diseño alineado a tus objetivos.
Es posible trabajar como diseñadora de interiores, es mucho menos abrumador y complejo de lo que crees.
Entiendo que ahora estés sintiendo que te sobrepasa o que no estas encontrando proyectos que disfrutes hacer. No es imposible lograrlo. Voy a compartirte 4 puntos que transformaron por completo mi trabajo y la forma de ver mi negocio.
- Marca personal
- Formas de aplicar el diseño
- know how
- Tu estructura y modelo de negocio
1. Marca personal
Eso que hace que te elijan por quien sos y no por “descarte”.
Aunque a primera vista parece que el mercado esta sobresaturado que tu presencia profesional refleje lo que te hace única. Mientras muchos “hacen realidad el hogar de tus sueños” necesitas poner el foco en el beneficio de tus clientes.
Si queres profundizar sobre este tema, estos artículos lo explican en detalle:
- Qué haría si tuviera que empezar de cero hoy – Ver artículo
- Paso a paso para conocerte como profesional – Ver artículo
Tu marca personal es la esencia de tu estudio. Conocerte a profundidad como profesional va a hacer que veas buenos resultados en tu negocio.
Algunos consejos para crear tu marca personal:
- Definí tu nicho. Determina tus negociables y NO negociables.
- Marca tus metas con propósito y con un mensaje claro
- Pensa tus servicios desde el beneficio que el cliente va a obtener al trabajar con vos
2. Formas de aplicar el diseño
Online, presencial, tienda física, estudio, etc.
Después de trabajar por mucho tiempo en ver cómo poder hacer del diseño un negocio rentable. Entendí que todos los estudios de éxito tenían en común un mensaje claro. Hacer “de todo un poco” puede resultar confuso.
Empecé a captar mas clientes y cerrar proyectos, cuando deje de querer conformar al cliente. Para eso cree mi primer servicio estructurado y con estrategia.
Cuanto más claro sea tu mensaje, más fácil será para el cliente entender que sos la solución que esta buscando.
Algunas opciones de generar servicios de diseño: Asesorías online – Proyectos con dirección de obra presencial – Crear renders y planos para otros diseñadores – Diseño y personal shopper – Venta de ebooks y cursos de diseño (para particulares o profesionales)

3. know how
Son los conocimientos que puedas monetizar con un método y estrategia.
En los dos puntos anteriores ya trabajamos tu esencia (marca personal) y tu tipo de servicio (online – presencial), es momento de ver como vas a monetizar tus eso en lo que sos experta.
Tu Know how, o siendo literal en español “Saber cómo” te va a permitir especializarte para acompañar a tu cliente de un problema a una solución. En este punto no estamos hablando de conocimientos teóricos sobre diseño de interiores sino de cómo vas a aplicar esos conocimientos en el diseño para darle resultados a tu cliente.
Detectar tus habilidades y “eso” en lo que sos buena te va a ayudar a generar autoridad como profesional, te va a ayudar a que tus potenciales clientes te tomen como líder de una temática especifica y que quieran trabajar con vos.
4. Tu estructura y modelo de negocio
Metodología estratégica para llevar a tu cliente del punto A (Problemática) al punto B (Solución).
Este punto va unido a la marca personal ya que esta es la clave que va a definir que el cliente trabaje con vos o con otro profesional. Tener un plan de acción, un paso a paso, te va a ayudar a que el cliente pueda ver de manera muy simple cómo trabajas y que va a conseguir si trabajan juntos.
Cuando estaba estudiando me asustaba ver a todas mis compañeras y pensar cómo iba a hacer para que alguien me conozca y me contrate, si estábamos estudiando exactamente lo mismo. ¿Por qué me iban a elegir a mi?
El tiempo y la experiencia me demostraron que todas podemos saber lo mismo, pero cómo lo vamos a aplicar es lo que nos va a diferenciar. Lo mejor de todo es que nadie es mejor que nadie, simplemente cada una tiene su método. Esto es clave tambien para dejar de ver a los demás como competencia y poner tu energía en tu know how y metodología para crear un estudio que te haga única.
Teniendo estos puntos aclarados y detallados es mucho más fácil lograr tus metas, porque tenes bases solidas sobre las que crear tu negocio.
El mensaje a tus clientes va a ser mucho más claro y en consecuencia mucho más fácil transformar a esos potenciales clientes en proyectos reales.
Lo importante es que no dejes de intentarlo, la mejor manera de tener resultados positivos es tomando acción. Como diseñadora el mejor consejo que puedo darte es que no busques la perfección, porque te vas a perder en un bucle imposible, enfoca tu energía en mantenerte fiel a estos 4 puntos.
No tengas miedo a equivocarte porque de la experiencia se aprende y cada paso que des vas a estar un poco mas cerca de tu objetivo.
Espero que este artículo te haya ayudado a perder un poco del miedo de empezar y que estes lista para empezar a construir ese estudio por el que tanto te esforzaste.
Siempre estoy disponible para cualquier duda que tengas, mándame un correo elisabethahome@gmal.com, me encantaría conocerte.
Buena semana 😊