Clientes ¿Por qué no los estas consiguiendo?

Si no estas consiguiendo clientes o los proyectos que llegan a vos no te inspiran o no son tus proyectos objetivos, es probable que no le estes hablando a la persona correcta.
En mis primeros años como diseñadora creía que la única manera de hacer crecer mi negocio era el boca en boca (como si yo no tuviese ningún control sobre las estrategias de mi estudio). La realidad es que no todos los proyectos me enamoraban, pero los aceptaba porque creía que si los rechazaba nadie mas me iba a llamar.
Hoy quiero compartirte 2 cambios que hice en mi mentalidad y en mi estudio, que realmente transformaron mi manera de trabajar y los resultados de mi negocio:
Cómo atraer a tus clientes objetivo y cómo crear una estrategia para captarlos
1. Atraer a tu cliente objetivo:
- El primer gran error que estaba cometiendo es que les hablaba a todos y no le hablaba a nadie en especial. Lo que yo veía como algo positivo (hacer de todo un poco) hacía que no me vean como una autoridad en un tipo de diseño específico. Aunque al principio funciono porque me dio experiencia, me tenia en una puja constante de competir por el presupuesto mas bajo para que me contraten.
- Encontrar tu punto fuerte y especializarte te va a ayudar a conectar con tus potenciales clientes de manera mas efectiva (ver curso gratis). Si dejas de hablarle a todos y te enfocas en una problemática específica, el cliente va a sentir que lo entendes, por que le estas hablando de lo que a ellos realmente les esta afectando y van a confiar mucho mas en el resultado que le estas ofreciendo con tu servicio.
2. Estrategia de Captación de clientes:
Hasta ahora hablamos de la importancia de hablarle a la persona correcta, pero ¿cómo podés hablarle a tu cliente objetivo si nadie te conoce?
Diseñar un espacio (online) donde puedas compartir contenido gratuito te va a permitir presentarte al mundo y mostrar el valor que tenes para dar. Yo creía que necesitaba miles de proyectos para realmente considerar que era “buena en mi trabajo” y que hasta ese momento tenia que conformarme con cualquier proyecto, por mas que no se alineara con mis objetivos.
Con el tiempo entendí que lo que realmente importa no es tener un cv lleno de obras realizadas, sino el poder de transformación que yo tengo para ofrecerles a mis clientes. Si recién estas empezando te recomiendo que crees proyectos propios, lo importante es que puedas compartirle a tus clientes los resultados que ellos pueden conseguir si trabajan con vos, enfocate en compartir tu conocimiento.

Con esto me refiero a que si por ejemplo tu nicho son jóvenes que tienen su primera vivienda. Podes hacer proyectos basado en tu propia casa, pedirle a un amigo que te permita hacer el proyecto o hasta algún familiar. Solo necesitas fotos y planos del antes y después para que puedas mostrar tu potencia como profesional (aunque solo sea el anteproyecto y la obra no la hagas).
Lo importante es que puedas compartir tu potencial de transformación, como pasar de un punto A (Problemática) al punto B (solución). Es cierto que en la reforma se aprende mucho y con el tiempo vas mejorando tus habilidades, pero si recién estas empezando es una buena herramienta para mostrar tus conocimientos como diseñadora.
A fin de cuentas, lo que tu potencial cliente busca entender como vas a acompañarlo en esa transformación.
Verlo desde este punto te va a ayudar a que des el primer paso, un día vas a tener que hacer ese primer proyecto y tener ese primer cliente. Animate a confiar en vos, en tus conocimientos y mantenete siempre creativa.
Espero que este artículo te haya ayudado a entender que hoy mismo podés empezar a crear ese estudio que tanto soñas. Estoy disponible para que me escribas siempre que necesites, me encantaría conocerte…
Un abrazo enorme
Caro