Plan de facturación y gestión de proyectos con estrategia

Cuantas veces pensamos en formas de conseguir clientes, como si ese fuera el objetivo final. Bienvenida un día más al blog quiero que hablemos de un tema que transformo por completo la forma en la que veía mi negocio.
Planificá la facturación de tu estudio de diseño con estrategia
Los primeros años enfocaba toda mi energía en conseguir clientes y una vez que lo hacía, mi atención se volcaba en el proyecto. ¿Qué es lo que me pasaba? No tenia una visión global de mi negocio, por lo que se terminaba un proyecto y yo volvía a estar en 0.
- Crea un plan de facturación con objetivos claros
- Diseña un calendario de proyectos, para poder ver mas allá del proyecto en el que estas trabajando (no te olvides de las fechas importantes).
1. Crea un plan de facturación con objetivos claros
Para poder hacer del diseño de interiores un negocio rentable, es crucial hablar de un tema que muchas veces nos incomoda (El dinero). Como las cuentas no se pagan solas, ni la idea es que trabajes gratis, es importante tener un registro de nuestra facturación. No voy a meterme en temas profundos contables, pero si quiero compartirte la estrategia que me permite rentabilizar mi negocio.
- A principio de año me gusta tomarme un tiempo para hacer un plan objetivo de la facturación del año. Para eso es muy importante que conozcas bien tus gastos fijos (el mínimo que necesitas facturar) y los objetivos de tu negocio (Cuanto te gustaría ganar).
- Desglosa esa facturación en trimestres / meses / semanas, este ejercicio me permite verlo de forma desglosada (y te juro se ve mucho menos imposible).
- Entendiendo las necesidades de TU CLIENTE, focalizate en crear servicios alineados a esos objetivos.

2. Diseña un calendario de proyectos
Ahora que conocemos la realidad económica de tu negocio (dónde estás y a donde queres llegar) es momento de crear un plan para poder alcanzar ese objetivo. Siempre lo digo, a mi me encanta hacerlo a mano, pero de la manera que te quede más cómodo agarrá un calendario para estudiarlo en detalle y volcar en él el detalle de nuestro plan. (No es necesario empezar en enero, hoy mismo podes empezar a tomar acción).
- Marcá en el calendario fechas importantes (fiestas, feriados y eventos que puedan afectar a tus días de trabajo).
- Dividí por colores los trimestres y marcá cuanto deberías facturar en cada uno de ellos para llegar a tu objetivo.
- Ubica por mes cuantos proyectos tendrías que hacer para lograrlo y cuantos servicios complementarios. (como cursos, e-books o pequeñas asesorías para complementar a la ganancia).
Cuando te propones un plan de acción y distribuís en calendario los proyectos es mucho más fácil empezar a tomar acción, porque tenes una visión clara, porque no te abrumas pensando solo en generar dinero, sino que tenes un objetivo claro y un paso a paso para lograrlo.
Cuando empecé a trabajar de esta manera vi resultados más rápidos, bajo mucho mi nivel de estrés porque me enfocaba un paso a la vez y empecé a tomarme mucho más en serio mi negocio. El objetivo de este plan no es que seas perfecta y te castigues si no lo logras, por el contrario, puede ser que no cumplas con la totalidad de tus objetivos, yo al principio tampoco lo logré. Lo importante es que me ayudo a tener constancia, a ser analítica con las tareas de mi plan y poder crear nuevas estrategias.
Lo importante es que no dejes de intentarlo, que mantengas tu foco en un objetivo claro y que crees un plan simple y aplicable para poder conseguirlo.

Espero que este artículo te anime a dar el siguiente gran paso en tu negocio, si querés saber un poco mas de como yo aplico el plan de facturación en mi negocio en el episodio del podcast de esta semana te voy a compartir algunos ejemplos y como lo fui solucionando.
Que tengas una linda semana 😊
Caro