Este artículo no se va a tratar de gastar miles y miles de euros en cursos carísimos. Aunque no puedo mentirte soy una gran fan del estudio y capacitaciones, hay muchas otras formas de invertir en vos sin tener que gastar dinero para conseguirlo.
Uno de mis grandes descubrimientos con la experiencia fue que mi mejor inversión fue el tiempo. Tiempo para conocerme y definir qué metas tenía como profesional. Tiempo para nutrir mi creatividad y conectarme con la intención con la que cree mi negocio. Tiempo para diseñar una estructura de negocio que se adapte a mi y a mis convicciones. tiempo para conectar con otros colegas.
Poniendo un poco de orden a las ideas lo primero que quiero recomendarte es que definas tus prioridades. Conocer tus negociables y tus no negociables va a ayudarte a saber en que tareas invertir la mayor cantidad de tiempo y cuales se pueden posponer o automatizarl. Muchas veces sentimos culpa porque sentimos que deberíamos estar haciendo mucho más de lo que hacemos.
Dejame decirte que me paso y aunque trabajo mucho en este punto a veces me sigue pasando, pero la clave está en que tener mis prioridades en claro me ayuda a seguir alineada con mi negocio y mis propósitos.
Lo que realmente me pasaba es que no estaba presente en el momento porque pensaba en todo lo que no estaba haciendo, pero cuando no salía y me la pasaba trabajando estaba saturada y no era productiva. El tiempo me enseñó que todo en su justa medida puede hacer que seas mucho más productiva.
Otro pensamiento que tenia cuando empece y que seguro te sentis identificada es que para ser merecedor del éxito y de los buenos resultados en tu negocio te la tenes que pasar trabajando de sol a sol, estresada y haciendo miles de tareas por segundo. Como dice la frase Work smarter not harder, trabaja de manera más inteligente no más duro. Invertí tu tiempo en crear un plan de tareas que se adapte a vos y a tu rutina, un equilibrio que te permita nutrirte como persona profesional y que a su vez potencie los resultados de tu negocio.
Soy una persona muy visual y me gusta poner siempre ejemplos para que los conceptos se vean más claros. Si estoy cercana a un lanzamiento de mi negocio y todavía tengo pendientes pero de igual manera decido irme todo el fin de semana con mis amigas, podría decirte que estoy gastando mi tiempo ya que la consecuencia es que seguramente no llegue a terminar la planificación del lanzamiento.
Si por el contrario en esta misma situación tengo un bloqueo creativo y realmente estoy intentando terminar mi trabajo pero no logro avanzar y decido salir un rato con mis amigas para despejarme. En este caso seguramente este tiempo va a ser una inversión ya que esta salida me va a ayudar a despejar mi mente y a volver a conectar con mi creatividad para que cuando vuelva aproveche al máximo mi tiempo de trabajo.
No trates de arreglar lo que no está roto. Busca la fórmula que se adapte a vos y a tu negocio si ves que hay patrones que se repiten y no funcionan intenta cambiarlos. Si por hay algo que si te funciona intenta replicar en distintos aspectos de tu negocio.