Cómo aumentar tus ingresos en AIRBNB Al invertir tus ganancias

¿ Vale la pena invertir en cosas que los huéspedes no esperan ? la respuesta es SÍ. El factor sorpresa es una de las mejores estrategias de mkg pero con eso no es suficiente. Hoy quiero enseñarte cómo invertir tus ganancias para incrementar tus ingresos a largo plazo.
Aumenta tus incresos con una simple inverción
Se que es difícil ponerse en gasto si recién empezas e invertiste en dejar el alojamiento ideal para tus huéspedes. Airbnb es una de las mejores plataformas para buscar propiedades para alquilar ( tanto para el viajero como para el anfitrión) te permite comparar fácil y rápido precio, calidad y características de distintas propiedades, por eso es tan importante destacar sobre los demás alojamientos.
Si todavía no estas seguro si airbnb es para vos HACE CLIC ACÁ
Se que no hay nada mas lindo que ver la ganancia de tus primeros alquileres hace que todo se vuelva real, y en un punto ya conseguiste tu objetivo, podes conformarte con tus ganancias y mantener la calidad ( que no es un mal negocio ) o invertir parte para tener resultados a largo plazo. Como toda plataforma los comentarios y calificaciones son fundamentales y si los huéspedes reciben una estadía increíble es mucho más probable que te recomienden.
Antes de ver cómo dividir las ganancias es importante aclarar que las mismas son el monto una vez que descontamos las comisiones y gastos de la propiedad ( es la plata que nos queda en mano).
Como invertir las ganancias
- 5% Kit bienvenida
- 5% Reparaciones
- 20% Futura inversión
- 70% Ganancias para usar
Cada situación y meta económica es distinta, podes modificar los porcentajes para que se adapten a tus necesidades pero la idea es que los respetes (podrías invertir 1% Kit bienvenida 3% reparaciones 6% futura inversión y 90% gastos ). La idea de destinar un porcentaje a cada servicio hace que no sintamos culpa a la hora de hacer los gastos ( alguna vez te debe haber pasado de decir “ con esta plata me podría haber comprado otra cosa “ ) Ponerle porcentajes y determinarle un uso hace que cambie el punto de vista y dejes de verlo como un gasto y se transforme en una inversión.
Ahora mismo seguimos con el artículo. Pero antes dejame recordarte que cree para vos una sección con herramientas increíbles y COMPLETAMENTE GRATIS que me ayudan muchísimo en mi trabajo como diseñadora profesional. Descargalo ahora.
Veamos cada uno un poco más en detalle..
5% Kit bienvenida
En este caso la primera impresión es importante, hacerlos sentir bienvenidos y en casa es una buena forma de empezar con el pie derecho la estadía. Es probable que estén cansados después de un largo viaje y darles algunos presentes por más mínimos que sean hacen que se puedan sentir un poco más en casa.
Te recomiendo que con ese porcentaje de dinero compres algunas cosas típicas de tu lugar. Si quien se aloja es turista va a ser como una introducción al lugar de destino.
Otra buena opción es consultarles a ellos que prefieren, hacerlos sentir parte y tomarlos en cuenta es una muy buena manera de generar empatía. Podes crear dos o tres menús ( que estén dentro de tu presupuesto y que ellos elijan la opción que más les guste).
5% reparaciones
Es bueno tener un fondo para posibles reparaciones, aunque no vayas a hacerlas todos los meses te sirve de backup por si algun dia se rompe algo. Aunque es bueno contar con reservas obligarte a gastar todos los meses ese 5 % puede ser una estrategia para mantener actualizado y renovado el alojamiento. De esta manera te evitas hacer grandes reformas y evitar posibles daños a futuro.
20% Futura inversión
Se que este porcentaje no te permite hacer ninguna inversión ni comprar una propiedad pero es importante ahorrar para hacer inversiones a largo plazo. Por mas chiquito que te parece el ahorro todos los meses guardalo. Con el paso del tiempo vas a notar que ese 10% que seguramente si lo tenias disponible lo ibas a gastar en cualquier otra cosa que quizás ni necesitabas, se transformó en un volumen significativo y útil para alguna inversión.
70% Gastos
Por último pero no menos importante este es el porcentaje que vas a usar para tus gastos, salidas pagos o lo que decidas. Al haber destinado el otro 30% en inversión, con este porcentaje podes darte algunos permitidos y gustos, la idea es que no sientas que estás malgastando tus ganancias.
Pero ojo con este punto si realmente ves que con este porcentaje estás cómoda y por varios meses se mantiene estable. Te recomiendo que modifiques un poco el porcentaje y destines un poco más a inversión.
Un ejemplo un poco personal, como siempre te digo esto es solo un ejemplo nadie mejor que vos conoce tus finanzas vas a saber darle un buen uso a cada uno de estos puntos.
En mi caso empecé haciendo esta división destinando :
- 5% Kit bienvenida
- 5% Reparaciones
- 10% Futura inversión
- 80% Ganancias para usar
A medida que los meses fueron pasando me di cuenta que podía ajustar un poco los valores sin privarme muchas cosas. Empecé haciendo el cálculo de cuánto gastaba en pedir comida para el trabajo todos los meses. Me di cuenta que si pedía comida mi alimentación iba a mejorar y podría ahorrar bastante plata.. La realidad es que después de unos meses es cierto que el punto de vista cambia. Cuando empecé a implementarlo no lo creía y como había destinado ese porcentaje a gastos no sentía culpa al hacerlo. Cuando decidí cambiarlo, note que no solo empecé a ver más ahorros para futuras inversiones. Cosa que me motivaba muchísimo, sino que realmente no me cambio mucho la rutina.
A veces es bueno ser un poco más conscientes de nuestros gastos. Con esto no quiero decir que te prives sino que inviertas de manera más inteligente tus ingresos.
Espero que este tip te sirva y puedas ponerlo en práctica para aumentar el potencial de tus ganancias!
¡Contame qué te parece este tip y nos mantenemos en contacto!
Que tengas una linda semana
vam
Deja una respuesta