Cómo hacer el seguimiento de obra en 3 simples pasos

¿Cómo hacer un seguimiento de obra? Si alguna vez te preguntaste esto o te preocupa tan solo pensarlo dejame decirte que a todas nos pasa. La verdad es que por mucho tiempo tuve mucho miedo a esta parte del proyecto y por eso voy a compartirtelo todo para que no tengas que pasar por lo mismo. El seguimiento de obra es muy simple si seguís estos pasos y puedo asegurarte que voy a compartirte todos mis secretos.
Cómo hacer el seguimiento de obra – Hacelo increíblemente fácil y disfruta el proceso
Voy a hacer un mini resumen si es la primera vez que estas por acá. El proyecto de diseño de interiores se divide en dos módulos muy distintos EL ANTEPROYECTO ( La parte creativa y de diseño donde se planea todo lo que se va a hacer, los planos y renders y se pulen detalles) y EL PROYECTO ( El momento de materializar todo lo planeado). Este paso puede asustar un poco porque es el momento de la verdad donde se ven materializadas todas las proyecciones. No entres en pánico es muy simple de hacer el seguimiento de obra si sabes cómo llevar las riendas y te prometo que vas a disfrutarlo muchísimo.
Seguimiento de obra en 3 simples pasos
Es momento de ponerse manos a la obra así que quiero ir paso a paso para ayudarte a que sea lo más práctico posible.
- Primer paso coordinar los rubros: Es importante antes de empezar hablar con todas las personas que van a estar implicadas en la obra. Ser claros con los tiempos de entrega o la duración de los procesos antes de empezar es una buena manera de prevenir posibles contratiempos.
A mi me gusta hacerme un mini calendario con los tiempos aproximados de cada instancia para poder ver si algo se superpone o cómo ganar un poco de tiempo adelantando tareas y ganar un poco de tiempo.
- Segundo paso relevamiento de obra: Este punto es un poco personal, pero realmente creo que es muy importante estar en el día a día de la obra. Más allá que no podamos estar haciendo cosas para adelantar, el estar presente en la obra ayuda a ganar tiempo si hay que hacer algún cambio de último minuto o chequear que todo esté yendo tal cual lo planeado.
Siempre hay que estar tomando alguna decisión que quizá es muy simple y rápida de tomar que puede generar problemas a futuro si no se ven en el momento. Por ejemplo disposición de cerámicos o hacer elecciones de último minuto. Si no podes estar todo el día en la obra quedate atenta al celular para no demorarte en estos detalles que si lo sumas pueden ser muchas horas.
Ahora mismo seguimos con el artículo sobre el seguimiento de obra. Pero antes dejame recordarte que cree para vos una sección con herramientas increíbles y COMPLETAMENTE GRATIS que me ayudan muchísimo en mi trabajo como diseñadora profesional. Descargalo ahora.
- Tercer paso Compartir los avances: Es importante tener informado al cliente de cómo viene todo, los avances y también los contratiempos. Incluirlos en el desarrollo de la obra es una buena manera de despejar dudas y calmar la ansiedad por verlo todo terminado. Además de que estás a tiempo de hacer algunas modificaciones si son necesarias.
Me gusta poder compartir y ser muy transparente con los clientes pero quiero hacer una aclaración en este punto. No pierdas el control del seguimiento de la obra porque todo puede volverse muy caótico. Como te conté en el artículo la mejor herramienta del diseño para tu trabajo es facilitar las cosas para el cliente. y aunque a veces, pueda que se mezclen un poco los roles te contrataron por tu conocimiento y no tenes que perder eso de vista porque estoy segura que vas a hacer lo mejor para que el proyecto sea increíble.
Hasta acá el artículo de hoy y no te olvides de escribirme cualquier duda que tengas. Estoy siempre con computadora en mano contestando todos sus e-mails.
Mantenete siempre creativa

Deja una respuesta