Este artículo paso a paso es un poco largo pero es crucial para organizar tu proyecto. Te recomiendo que busques un lugar tranquilo, con papel y lápiz en mano porque voy a darte mis mejores herramientas.
Es momento de ver cómo juntar todas esas ideas y crear un proyecto como toda una diseñadora profesional.
Tenemos tantas cosas en la cabeza que hay veces que es muy difícil tenerlo todo en claro. Seguro te pasó de pensar que algo iba a ser de una forma ( cualquier cosa ) y después la realidad es distinta. Por mucho tiempo peleé contra esto creyendo que podía manejarlo y cuando las cosas no salían como planeaba me frustraba. Tenemos mil ideas que se mezclan en nuestra mente y es imposible planear los imprevistos que tenemos en el día a día ( y si creeme que todos los tenemos ¡es normal !).
Por eso es tan importante tener una guía, un referente que mirar para conectar con la idea y nuestro objetivo en esos momentos donde nos mareamos y no sabemos por donde seguir avanzando. ¡Vamos a ver como hacerlo !
Ahora mismo te comparto el paso a paso que se que va a hacer que tus diseños sean increíbles. Pero antes dejame recordarte que cree para vos una sección con herramientas increíbles y COMPLETAMENTE GRATIS que me ayudan muchísimo en mi trabajo como diseñadora profesional. Descargalo ahora.
El famoso y amado brainstorm creo que este es el primer gran secreto que usamos los diseñadores. La idea es escribir en un papel sin analizar todas las ideas que pasan por nuestra mente, por más simple o equivocada que parezca. Este no es momento de analizar escribilo todo. Una vez que liberes a tu cabeza de toda esa información vas a poder verlas mucho más claras y analizarlas.
Descarta las ideas que realmente sabes que no vas a usar porque no te sirven, o no son lo que realmente estabas buscando. De las ideas que quedan divididas en grupos por similitud. Las que creas que puedas usar en conjunto para tu diseño, hacete anotaciones es una conversación con vos misma en un primer borrador de diseño..
Ahora que ya tenes una primera idea borrador caracterizala. Con esto me refiero a que empieces a dividir los elementos para poder llegar a lo que compone esta idea ( que estilo es, cuales son los colores característicos, que materiales usa, que cosas del espacio donde vas a crear este diseño te inspiraron..). De esta manera vas a encontrar las bases para después replicarlas en cada espacio del diseño y que todo se vea como unidad y tenga coherencia estética.
Una vez que tengas un objetivo claro y las bases para crearlo es momento de empezar a definir el diseño:
Agrega todo el detalle que puedas, este va a ser to moodboards ( yo prefiero hacerlo a mano pero también podes hacerlo en computadora). La idea de resolver esto de antemano es tener la mente más liberada para que cuando lleguen los imprevistos solo te tengas que encargar de hacer unos ajustes, además de que siempre que tengas que tomar alguna decisión vas a tener una guía para mantener el rumbo del proyecto.
Y con esto terminamos por hoy. Es un paso a paso muy práctico para que los resultados sean increíbles