Conocé todo lo que necesitas saber sobre cómo diseñar un monoambiente

Diseñar un monoambiente puede parecer muy fácil o completamente imposible. Te prometo que no es ni una ni la otra. Es muy fácil diseñar un monoambiente si sabes cómo hacerlo y voy a contártelo paso a paso.
Cómo diseñar un monoambiente para que sea estético y funcional
Cuando entras a un monoambiente es como entrar a una gran caja vacía dónde tenemos que poner muchas cosas distintas. La clave es tener muy en claro las necesidades y la organización. Además de estos dos básicos que sirven para cualquier diseño, voy a compartirte algunas herramientas ideales para el diseño específico de un monoambiente.
Errores comunes a la hora de diseñar
- Poner la menor cantidad de cosas posibles sin tener en cuenta que sea funcional
- Si necesitas hacer muchos cambios para que tenga otra función no es práctico ( si tenés que desarmar por completo el sillón para hacerlo cama no funciona )
- Pintar y poner muebles completamente blancos porque «el blanco agranda”
- No pensar en las necesidades del cliente
A veces parece que la única solución es conformarnos con lo que hay, hacerlo todo monocromático o prácticamente no poner muebles para que parezca más grande. La realidad es que esta es una salida fácil sin diseño y muy poco práctica. Tu trabajo como diseñadora no es encontrar una buena estética general para el espacio sino darle un giro de 360° el objetivo principal es la función. La decoración interior va a ser el toque final para terminar de reforzar la idea. Veamos juntas algunas herramientas útiles.
Ahora mismo seguimos con el artículo. Pero antes dejame recordarte que cree para vos una sección con herramientas increíbles y COMPLETAMENTE GRATIS que me ayudan muchísimo en mi trabajo como diseñadora profesional. Descargalo ahora.

Herramientas claves para diseñar un monoambiente
- Usa muebles empotrados: colocar los muebles sobre las paredes y dejar libre el centro hace que el espacio se sienta mucho más amplio
- Agrega todo el espacio de guardado posible: saca de la vista la mayor cantidad de cosas posibles, crear limpieza y organización visual
- Que todo tenga un por qué : si algo no tiene una función específica puede entorpecer el día a día. Para este tipo de viviendas es ideal hacer todos los muebles a medida ya que se piensan en específico para quién va a vivirlo.
- Los efectos visuales: crea puntos focales que te ayuden a jugar con la perspectiva del espacio. En este artículo te lo explico en más detalle
A la hora de pensar el diseño de un monoambiente no te olvides de tener en cuenta que cada m2 es valioso. Ya vimos que el uso de cada espacio y el lugar de guardado es la clave para un diseño exitoso, ahora voy a compartirte algunos trucos para que puedas hacer que el espacio se sienta mucho más amplio.
¿Cómo hacer que el monoambiente se vea más grande?
- Aprovecha al máximo la luz solar
- Integra espejos y ubicalos de manera que refleje la luz del sol
- Si vas a usar divisores, elegí opciones traslúcidas o caladas para que den privacidad pero que los espacios se sigan sintiendo conectados.
- Repetí patrones como formas, colores o texturas para que el espacio se sienta mucho más integrado
- Dale un uso determinado a cada espacio sin hacer divisiones físicas. Organizar el objetivo de cada m2 ayuda a que el monoambiente se sienta más funcional.
Voy a resumirlo un poco para ordenar las ideas. A la hora de diseñar un monoambiente es importante que estudies el espacio con el que vas a trabajar, con que contas y cuales son las necesidades. A la hora de diseñar pensá en la función, no te enfoques sólo en lo estético. Usa recursos como la luz del sol para iluminar el ambiente y que se sienta mucho más amplio.
Es tu turno de ponerte manos a la obra con todos estos consejos y todas las herramientas con las que vos ya contas estoy segura de que vas a lograr cosas increíbles. Cualquier duda que tengas escribime a mi correo me encanta poder ayudarte.

Deja una respuesta