Listado de errores comunes al diseñar un espacio ¡Mira como solucionarlo!

Esta lista de errores comunes lo cambio todo para mi y esta por hacer lo mismo con vos, estoy segura. Después de muchos errores en mis inicios decidí que la mejor manera de sacarles provecho es haciendo una lista para que puedas aprender de mi experiencia sin tener que pasarlo. Somos humanos así que no temas, si ya cometiste alguno de estos errores lo mejor que podes pensar es que aprendiste y creciste como profesional.

Los errores más comunes – Cómo hacer que un hogar funcione de manera increíble y se adapte a las necesidades reales

¿Cual es el problema de diseñar un espacio que no funcione?

No poder detectar las necesidades reales del cliente provoca que los espacios no se diseñen de la mejor manera. El diseño busca siempre aprovechar al máximo cada rincón de un hogar para explotar el máximo potencial que una propiedad tiene para dar. La clave esta en poder detectar eso que está fallando para diseñar la mejor solución.

Estuve en tu lugar y entiendo que en un principio y después de estar mucho tiempo en un mismo espacio, donde todo se vuelve un hábito, puede ser un poco difícil tomar distancia para determinar las necesidades reales. 

Hoy te comparto un listado de situaciones que pueden estar haciendo que tu hogar no se esté adaptando a vos.  La idea es enumerar algunas de las situaciones más comunes, para que puedas detectar las situaciones que se adaptan a tu caso y entender cómo resolverlo.

Ahora mismo te comparto el listado que se que va a hacer que tus diseños sean increíbles. Pero antes dejame recordarte que cree para vos una sección con herramientas increíbles y COMPLETAMENTE GRATIS que me ayudan muchísimo en mi trabajo como diseñadora profesional. Descargalo ahora.

Lista de situaciones por las que puede que un espacio no esté funcionando

  • La familia se agrando (nuevo bebe)
  • Cambie de trabajo (home office /necesito un lugar)
  • Mi estilo muto (ya no me gusta)
  • El objeto sentimental (dejar ir)
  • Se rompió o no funciona (usar objeto roto de perchero)
  • Compre una oportunidad única (compra compulsiva)
  • Una despedida y seguir adelante ( divorcio / sacarle provecho)
  • La eterna mudanza ( tener caja por todos lados)
  • Una nueva aventura ( se muda el novio / amiga a casa)
  • No tengo tiempo para eso (atrapado en la rutina)
  • El mejor amigo ( pensar en las mascotas)

Detectarlas ya es el primer paso para poder solucionarlo, estas fueron algunas de las situaciones mas comunes por las que un espacio puede ser que no este funcionando. 

Una vez que puedas detectar realmente porque el espacio no esta funcionando la manera de solucionarlo se vuelve mucho mas simple. Confia siempre en tus conocimientos y mantente creativa. No dudes en escribirme si tenes alguna pregunta, estoy muy atenta a los mails y trato de contestar lo antes posible ¡Quiero saber de vos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *