Lista de fallas comunes en un diseño ¡Mira como solucionarlo!

La muy temida lista de fallas en un diseño. Lo mejor es que podes aprender de mis errores ¡ y no cometerlos!
«Me mude o lo que tengo no me funciona, no se que necesito«
Esta es una frase que escucho mucho en la primera reunión con mis clientes y se me ocurrió escribir un poco más sobre este tema porque se que te va a ayudar mucho para que apliques a tus diseños y remodelaciones. Cree una lista de fallas comunes para que sea mucho mas práctico. Pero antes..
¿ Alguna vez te plantearon algo de todo esto?
- Es todo un caos, no encuentro nada
- Después tengo que cambiar esto
- Quiero llegar a casa para descansar, pero cuando llego no estoy cómoda
- No me gustan los muebles, cuando tenga plata los cambio
- La verdad no hago nada porque no tengo idea que hacer o no tengo ganas
- Cuando tenga tiempo libre lo hago, ahora estoy ocupado
Todos en algún momento nos sentimos así pero déjame decirte que ni la situación financiera de tus clientes, ni la falta de tiempo o el “No se “ pueden evitar que se sientan cómodos en un espacio. Hoy quiero ayudarte para que puedas cambiar esa sensación de incomodidad para hacer que puedan disfrutar de su hogar. Si ahora mismo te digo que después de leer este artículo vas a estar lista para diseñar hogares increíbles, estoy casi segura que pensaste en soluciones mágicas gastando una fortuna para conseguirlo. Realmente no es así, déja que te muestre como empezar para que todo sea más fácil.
El problema más grande es no saber qué necesitas. Sin tener esto en claro podes hacer mil cambios sin ningún resultado.
¿Lista para empezar con la lista de fallas?
Ahora mismo te comparto el listado que se que va a hacer que tus diseños sean increíbles. Pero antes dejame recordarte que cree para vos una sección con herramientas increíbles y COMPLETAMENTE GRATIS que me ayudan muchísimo en mi trabajo como diseñadora profesional. Descargalo ahora.
Lista de fallas comunes a la hora de diseñar
- No escuchar lo que el cliente esta planteando
- Pensar en estilo y no en función
- No entender la rutina familiar
- No tener en cuenta que el cliente puede decir algo y pensar otra cosa
- Trabajar en un diseño sin tener en cuenta el espacio ya existente
- No tener un plan b ni un moodboard
- Prometer cosas imposibles
No temas es muy fácil de solucionar estos problemas, si es que alguna vez te encontraste con alguno de ellos. El diseño es una profesión que te obliga a estar creciendo día a día, de todo se aprende y siempre hay mas para conocer. Ahora voy a compartir con vos una lista de preguntas que va a ayudarte a que tu diseño no tenga fallas y estés segura de que es lo que tu cliente necesita.
Te dejo una lista de ítems que necesitas que la persona con la que vas a trabajar conteste con sinceridad y sin sobre analizar
- ¿Qué te incomoda en el espacio?
- ¿Tus proyectos para la casa son realistas?
- ¿Con que contas hoy en día en el ambiente?
- ¿Cómo es tu rutina diaria?
- ¿Qué cosas realmente necesitas? ¿Cuáles podrías dejar ?
Teniendo estas respuestas en claro el proceso va a ser mucho más productivo, vas a saber realmente que está buscando y pensar como solucionarlo. Me gusta este ejemplo para demostrar el porqué este paso es tan importante.
Imaginemos nuestro diseño como una casita de naipes, si no armamos una buena estructura, nuestra casa no va a ser más que una pila de cartas. Por eso siempre hago hincapié en las bases del diseño para detectar tus necesidades, que el objetivo sea claro y los resultados mucho mejores.
¿Se te ocurren más items que pueden ayudar a determinar las necesidades básicas? Contame en los comentarios, espero que tengas una linda semana

Deja una respuesta