Cómo generar ingresos como Interiorista

¿Cómo puedo generar mis primeros ingresos trabajando de esto? Estoy segura que si estas buscando hacer del diseño de interiores un negocio rentable esta es la primera pregunta que se te viene a la cabeza. Hoy vas a sacarte todas esas dudas (te cuento algunos de mis secretos).

Bienvenida un día más a mi blog. Quiero que hablemos de un tema que realmente puede llegar a generar mucha ansiedad. Decidiste empezar tu propio proyecto como diseñadora profesional y estás buscando conseguir tus primeros ingresos que se que al principio parecen imposibles de lograr. Te entiendo, yo también pasé por este momento y sentí que era imposible hacerlo realidad y que siempre sería un sueño y nada más. 

¿Y ahora que hago para generar ingresos?

Antes de empezar a compartirte mis mejores secretos para poder hacer del diseño una profesión rentable déjame decirte una cosa importante

Nunca te olvides que tu trabajo es igual de importante que cualquier, no te quites valor, tenés que cobrar por tu tiempo y conocimiento. ( No te voy a negar que muchas veces hice trabajos donde no cobre nada «solo por la experiencia»). Esta bien que al principio tus primeros proyectos los cobres más baratos o los hagas prácticamente gratis porque el tiempo, la experiencia y conocerte más como profesional te va a ir dando la seguridad para cobrar lo que realmente vale tu trabajo. Pero aquí mi punto es, aunque hagas el trabajo «por la experiencia» no pierdas de vista lo mucho que vales como persona, no te preocupes el tiempo ayuda mucho a conseguir esa seguridad y también aquí estoy yo para apoyarte en el camino.

Pensa en el otro

Hacerlo con el objetivo de solucionar el problema ganar plata viene solo.

La primera clave para empezar con una carrera profesional como diseñadora es entender la base del objetivo. Me gusta pensarlo como un arbolito, lo que hace que crezca alto y fuerte es el tronco este es el porque detrás de tu trabajo. Cambiar el punto de vista de necesito ganar plata a quiero ayudar a solucionar x problema a alguien es la clave. Nunca te olvides que somos seres sociables y que sin decir también comunicamos, si tú posible cliente nota que tu energía está en conseguir cerrar la venta por sumar algunos ingresos a tu cuenta de banco y no estar realmente interesado en el problema que tiene y cómo solucionarlo, puedo asegurarte que no vas a poder hacer que tu arbolito crezca. 

Si en cambio el punto de vista se enfoca en el otro y dedicas tu energía a buscar soluciones para el problema que el cliente presenta desde el minuto 1 el enfoque cambia y los resultados van a ser muchísimo mejores. Con esto no quiero decir que no cobres por tu trabajo justamente por eso quise hablar de tu valor como profesional antes de empezar, lo que busco compartirte con esta idea es que si te enfocas en ayudar al cliente el dinero luego viene solo. Porque los buenos resultados son compensados. 

Ahora mismo seguimos con el artículo. Pero antes dejame recordarte que cree para vos una sección con herramientas increíbles y COMPLETAMENTE GRATIS que me ayudan muchísimo en mi trabajo como diseñadora profesional. Descargalo ahora.

Cómo generar ingresos como diseñadora profesional

Saber cobrar tu trabajo

Siguiendo con esta línea del dinero otra de mis mejores herramientas es cobrar lo que vale el trabajo, ni más ni menos. Querés asegurarte un ingreso alto en una sola venta puede hacer que pierdas posibles proyectos en un futuro porque a la hora de hacer un balance de los resultados es muy evidente cuando un trabajo simplemente se cobra para aprovechar esa venta. Crear relaciones a largo plazo va a hacer que tus ingresos aumenten ya que tu credibilidad como profesional va a tomar mucha fuerza y si se crea un vínculo es difícil de romperlo con el tiempo.

Saber decir que NO

Otro gran consejo que puedo darte (tengo que admitir que este lo aprendí cometiendo algunos errores) es no tener suficiente tiempo para dedicarle a un proyecto. A la hora de aceptar una nueva cita es importante que seas consciente del tiempo que tener disponible para dedicarle, ya que si te cagas en aceptar más proyectos para poder juntar más dinero es muy difícil que el resultado sea bueno.

Si me hubiesen dicho este consejo cuando empecé estoy segura que hubiese pensado que estaban locos que era un pésimo consejo, por mi mente hubiese pasado la idea de que «seguro no tiene ganas de trabajar».  Hoy bastante más experiencia y algunos dolores de cabeza que podría haber evitado puedo decirte que esa caro inexperta estaba equivocada.

No tener el tiempo suficiente para dedicarle a un proyecto tiene muchísimas desventajas.
  • Vas a terminar haciendo todo a las apuradas teniendo la constante sensación de sacarte el trabajo de encima. 
  • Se pierde el espacio creativo, no tener el tiempo necesario puede limitar tu diseño y terminar haciendo lo que es más rápido. Las mejores ideas surgen cuando diseñamos y rediseñamos sobre lo ya diseñado, hace que se vuelva más complejo e interesante.
  • Baja la calidad del resultado, quien te diga que en una obra todo puede salir como lo planeado te miente. Siempre existen imprevistos y situaciones que no planeamos y es necesario tener la capacidad de ser adaptativo. Si nuestra mente está agotada por no parar de trabajar 20 horas al día es posible que tengas muchos más bloqueos creativos. Esto puede hacer que no seas eficiente a la hora de buscar soluciones.
  •  Este punto creo que es el más importante, no disfrutar del proyecto. En el momento en el que estás constantemente agotado, hablando todo el día sobre los problemas del trabajo es el momento en el que las cosas no están funcionando. Y para que esto no te pase y aprendas de mis errores, no te sobrecargues. Crear un camino como diseñadora profesional no es tarea facil, hermoso pero difícil si no disfrutas el proceso es muy difícil mantener la constancia y está es la verdadera clave del exito.

Solución 

Aprender a dar citas y decir que no si realmente sabes que no entra en tus horarios para dedicarle el tiempo que merece. Muchas veces te va a pasar que te encuentres con clientes que quieren las cosas ya pero poder decir ahora no es la clave. Explicar que no vas a poder dedicarle el tiempo que tu proyecto se merece es la forma más profesional de aprender a manejar las obras. Al final cuando el cliente vea el resultado va a agradecer haber esperado para que puedas dedicarle tu 100% al proyecto.

Resumiendo un poco todo…

La clave para hacer de tu trabajo como diseñadora profesional un negocio rentable es poner tu objetivo en conseguir solucionar las necesidades de la mejor forma posible. No te enfoques solo en conseguir dinero porque a largo plazo eso no trae ningún resultado positivo. Recorda ponerte en el lugar del otro y hace las cosas de la manera que te gustaría que te traten. Confia en vos y en tu conocimiento todo se puede aprender y mejorar pero no vas a avanzar hasta que no des el primer paso. Y por ultimo y creo que mas importante, enfócate en crear vínculos. No solo en hacer ventas vas a ver como los resultados llegan cuando realmente pones tu energía en el cliente y sus necesidades.

Hasta aca el artivulo de hoy. Realmente escribi estos consejos pensando en todas esas cosas que me abrumaban tanto cuando empecé. Acordate que estoy aca para ayudarte en lo que necesites y apoyarte en este camino creativo tan lindo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *