Cómo emprender y crear un un negocio desde cero como diseñadora de interiores – Parte 1

Emprender y crear un un negocio desde cero. Hacer del diseño de interiores un negocio rentable es posible si sabes cómo. Decidí volver a los inicios y detallar todo eso que me hubiese gustado saber cuando empecé y no tenía ni idea de por dónde empezar. Emprender es una montaña rusa de emociones y puede ser muy abrumador, pero tranquila es posible vivir del diseño teniendo una estructura y constancia.
Yo también estuve en el punto en el que vos estás ahora y estoy segura que tenes más dudas que respuestas, por eso vamos a ver un paso a paso detallado que vas a poder poner en práctica hoy mismo.
Emprender y crear un un negocio desde cero
a- Entender tu propósito:
Antes de empezar a agotar toda tu energía en empezar a crear contenido o salir a buscar clientes es fundamental que entiendas hacia donde vas para ganar tiempo y esfuerzo.
Estas empezando y tenes ganas de ser esa diseñadora que tanto soñas, darte el espacio para pensar hacia dónde queres llevar tu negocio te va a ayudar a que no corras solamente detrás de tendencias haciendo “ lo que deberías hacer”.
El mejor consejo de este artículo es que dejes de mirar hacia afuera y de “buscar inspiración” que muchas veces no es más que una excusa para no salir de nuestra zona de confort. En este primer punto quiero que tomes lápiz y te respondas algunas preguntas (tenes que ser honesta con vos misma, solo vos vas a leerlo).
1- ¿Qué tipo de negocio te gustaría tener?
Hacer proyectos de forma presencial, tener un negocio online y ofrecer cursos o asesorías, tener una tienda de decoración… podría seguir pero creo que se entiende el punto, dejate llevar y sé honesta con lo que te gustaría construir por imposible que hoy en día te parezca.
2- ¿Qué tipo de rutina te gustaría que este negocio te permita?
Full time y que sea tu único proyecto / Poder complementarlo con otro trabajo / flexibilidad para poder tomar trabajos esporádicos / Un negocio que te permita pasar más tiempo con tus peques / Un negocio digital que te permita manejarlo desde cualquier sitio. Como siempre te digo hay tantas formas de aplicar el diseño como diseñadoras en el mundo. Lo bueno es que no hay una forma correcta, sino la forma justa para que se adapte a vos y vamos a construirlo juntas.
La clave de poder entender estas preguntas es poder tener en claro hacia dónde empezar a hacer un plan para transformar el diseño en un negocio rentable. Por supuesto que con el tiempo podes cambiar de necesidades o gustos, la idea es que tu negocio se vaya transformando a medida que crezcas como profesional, que vayas conociendote y probando cosas nuevas. Pero para dar el primer paso es importante entender hacia dónde vamos.
b- Negociables y no negociables:
Poner límites o mejor dicho ponernos límites cuando estamos empezando es muy difícil. Por eso trabajar en lo que estás dispuesto a ofrecer y qué cosas no queres para tu negocio te va a ayudar a poner un orden cuando creemos tu estructura de negocio.
¿A qué me refiero con tus no negociables?
En mi caso por ejemplo un no negociable es hacer proyectos con dirección y ejecución de obra a distancia. Esto lo aprendí a las malas después de varios proyectos en los que no me sentí cómoda, hoy no acepto ningún proyecto que requiera de mi para hacer la ejecución. (Ahora te cuento cómo hice para que funcione).
Para otra un no negociable podría ser trabajar hasta las 16 hs porque tiene hijos y su tiempo con ellos no quiere sacrificarlo. Entender estos puntos van a hacer que podamos construir un negocio que se adapte a nosotras y no al revés, ser nosotras quienes corramos detrás de nuestro sueño.
Mi no negociable
Para mi un no negociable y no aceptar proyectos con dirección de obra me llevó a reestructurar mi oferta, lo bueno de crear nuestro propio negocio es que podemos hacerlo y que funcione. Esto no generó que yo pierda oportunidades de trabajo ( como yo creía en un inicio) sino que tuve que darle una vuelta a mi servicio y hacerlo funcionar tanto para mí como para mi cliente.
Cómo lo solucioné:
Cree un plan de diseño donde pueda trabajar el anteproyecto con el cliente, detallando estilos, planos y renders del proyecto que vamos a crear. Ofreciendo en este servicio una guía detallada de cómo ejecutar el proyecto, un organigrama donde explico en qué momento debe comenzar cada etapa para que el proyecto se realice lo antes posible. Ofreciendo llamadas de asesoría para acompañarlo en la ejecución del proyecto y compartiendo una agenda de proveedores de confianza con quienes pueden pedir presupuestos.
De esta manera logre transformar mi servicio en una oferta adaptada a mis necesidades, aunque para poder lograrlo es muy importante antes de empezar que el cliente tenga muy en claro cómo funciona este servicio. ¿Qué hice? Cree un archivo detallado explicando todo lo que incluye esta oferta de manera escrita para que no haya dudas.
c- No somos para todos:
Que aterrador y liberador es a la vez es entender que no podemos gustarle a todo el mundo. emprender y crear un un negocio desde cero
No nos vamos a sentir cómodas trabajando con todos aunque al principio puedas creer que NECESITAS aceptar cada oportunidad que se te presente. Aunque pueda parecer ilógico, el tiempo me enseñó que estar alineada con tu cliente ideal es la única manera de poder construir una base sólida para tu negocio a largo plazo. Aunque creas que necesitas aceptar a todos los clientes que aparezcan, la realidad es que enfocarte en esas personas que están alineadas con tu forma de trabajar, te van a permitir transformar un cliente esporádico en un cliente que valore los resultados que vos podes ofrecerle. Si logras transmitir tu mensaje de manera sólida y clara, no le va a dar igual trabajar con vos o con otro que le cobre mas barato porque es consciente que el beneficio que vos podes brindarle no lo va a conseguir por descarte eligiendo “al más barato”.
Es por eso que es crucial que te tomes un momento antes de salir a buscar desesperadamente clientes, que te tomes un momento para analizar realmente con qué tipo de proyectos y clientes estás alineado, hacia donde queres llevar tu negocio, como queres ser percibida y cómo te percibis a vos misma.
Se que puede parecer que estás atrasando tu crecimiento pero si hay algo que la experiencia me enseñó es que es posible hacer las cosas de manera más eficiente aunque sientas que estás perdiendo el tiempo. Entender hacia dónde vas a la larga te va a ahorrar mucho tiempo y energía, porque tenes un objetivo claro hacia donde guiar tus esfuerzos. Porque si sabes hacia dónde vas, podes crear objetivos y una estrategia.
Siempre tenes la opción de cambiar
Por supuesto siempre hay tiempo para cambiar de idea en el camino, a medida que te vayas conociendo como profesional, no quieras tenerlo todo claro desde ahora. Simplemente esta guía te va a ayudar a no sentirte perdida ni tan abrumada.
Lo sé,tampoco podemos ignorar que hay gastos que pagar y que quizás al principio necesitamos generar ingresos. El objetivo de entender estas bases es poder saber que tenemos una meta a largo plazo clara. De esta manera cada proyecto que sintamos que nos aleja de nuestra meta podemos resignificarlo y transformarlo en herramientas y aprendizajes que nos van a ayudar en el futuro, porque al fin de cuenta sabemos hacia dónde vamos en realidad. Al principio emprender asusta y te abruma, este primer paso te va a ayudar a que sientas que tenes un rumbo.
Y por supuesto acá estoy yo para acompañarte, para contarte que a todas nos pasa y muchas veces nos sigue pasando. Lo importante es dar ese primer paso que tanto miedo da al emprender y crear un un negocio desde cero , ya después hay tiempo para ir rediseñando nuestro camino.
Me encantaría saber cómo te sentís en este momento y poder ayudarte a transformar el miedo en un plan de acción que se sienta posible. Escribime un correo, estoy para escucharte y me encantaría conocerte.
Espero que este artículo te haya ayudado, si queres saber más sobre emprender y crear un un negocio desde cero en el podcast te comparto muchos más detalles. ¡Nos vemos ahí!
Deja una respuesta