Cómo hacer un presupuesto

Ponerle un precio a tu trabajo

Creo que el momento más difícil de un diseñador es el de calcular cuánto cobrar nuestro servicio. Creo que hablo por muchos cuando digo que es la parte más difícil, por lo menos para mi lo era hasta que entendí todos estos puntos.

Valorate

Cuanta veces nos pasó de trabajar horas y horas “de onda” por que no sabíamos como cobrar nuestro trabajo? Valorate! Sos un profesional, te formaste para ejercer esta carrera. No solo hablo de títulos universitarios, la experiencia , los años de trabajo, todo te fue formando para que hoy hagas tu trabajo, y eso hay que cobrarlo. No estás cobrando solamente las horas que te llevan hacer este trabajo, realmente estás cobrando las miles de horas que te pasaste formándote como profesional.

Analiza antes de calcular

Lápiz y papel en mano y ponete a anotar todo lo que el trabajo te va a demandar, si tenes que ir a algún proveedor a pedir presupuesto, qué servicios vas a darle, cuantas horas te va a llevar este trabajo, donde queda y como vas a ir hasta alla. 

Esto va a ser que tengas una visión clara del proyecto. no es lo mismo un proyecto online que haces en una semana , que uno que dura 6 meses, ni hablar de una obra. 

Por que te digo todo esto? son cosas que tomamos como superficiales que a la hora de hacer rendir nuestro dinero afectan, una cosa se le suma a la otra y a la mitad de proyecto te podes dar cuenta que lo que cobraste no se compara con la cantidad de trabajo.

Por eso te recomiendo que hagas una tabla y pongas todas las tareas a realizar y un aproximado de horas que te va a llevar. Suma también los viáticos , compras de muestrarios, o elementos que vayas a darle a tu cliente, esto va a hacer que la relación trabajo – ganancia funcione.

Se claro en el servicio

Este punto es tan importante como el valor de tus honorarios. Lo más importante en la relación cliente – diseñador es la honestidad y transparencia. cuando presentes un presupuesto, enumera las tareas a realizar, la cantidad de reuniones con los clientes, la cantidad de horas de videollamada, el servicio que le vas a brindar, qué material vas a darles, como y cuando. Esto va a permitir que los dos tengan todo bien en claro, el cliente va a saber qué es lo que espera de vos , y tu tarea es cumplirlo y saber por qué servicios están cobrando. Sumale tambien el tiempo de duración del presupuesto, no es lo mismo un presupuesto hoy que en 6 meses.. En lo posible aclara que todo lo que salga de ese presupuesto tiene cargos extra, te repito si ambas partes tienen en claro el servicio y su valor , el trabajo será mucho más eficiente.

Dale tu estilo personal, hace todas las aclaraciones que necesites, pero se honesto siempre !! Es lo mas importante, las personas están contratando nuestros servicios porque confían en nosotros. 

v a m

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *