Transforma tu casa con una brisa de mar

Cerrar los ojos y escuchar el ruido del mar. Esta es por mucho la definición exacta para este estilo. La idea de generar un ambiente de calma y serenidad. Sentirnos en esa cabañita perdida en los medanos a orillas del mar que seguro todas vieron alguna vez caminando por la orilla.
Algunas de sus características
Los materiales: desde materiales rústicos y percudidos hasta la suavidad del mar, se puede usar una amplia variedad de materiales para lograrlo. La madera, la piedra , los revestimientos texturados son algunas de las opciones que podemos usar. Por otro lado al combinarlos con materiales como el vidrio, las telas y objetos con fibras naturales pueden dar el equilibrio que el ambiente necesita.
La conexión emocional: El ir a la playa es una experiencia completa, todos nuestros sentidos están activos, Lo que escuchamos, vemos, sentimos y hasta lo que olemos nos remite a un tiempo y lugar especifico. También nos genera distintas emociones y nos pone reflexivos. Esto es lo que necesitamos lograr en nuestros espacios a la hora de tomar decisiones sobre el espacio dejate llevar por lo que te transmite cada una de ellas.
La paleta de color: El blanco y azul en toda su gama se roban el protagonismo en este estilo. Pero ademas si queres reforzar su intensidad usa materiales al natural ¿ a que me refiero con esto? La madera sin terminaciones brillosas, las pinturas sin satinado y hasta te podría decir que los metales oxidados. La playa tiene muchos tesoros que descubrir, los materiales con la exposición al sol y la sal del mar toman un aspecto muy característico. Trata de elegir materiales que no parezcan industrializados, que tengan su encanto personal.

Bueno, mucho de teoría hasta aca vamos a ver como lo aplicamos!
Usa lo que tenes en casa
Estoy mas que segura que todos los objetos pueden transformarse con pequeños cambios. Antes de salir a comprar fijate si lo que tenes en casa puede servir y si podes ponerte en modo cratf y modificarlo un poco.
COMO TRANFORMAR TU CASA EN UN ESTILO PLAYERO
Para empezar tene en cuenta que tenemos que lograr transmitir una sensación, por eso usa una paleta de color muy clara, esto te va a ayudar a generar esa sensación de calma y paz. Las paredes usalas como un lienzo en blanco y en lo posible que los muebles de mucho impacto visual como el sillón que también tengan este color. Sobre eso tenemos mucho para hacer, La playa se compone de muchos elementos y materiales, para poder generar este efecto podes animarte a jugar con distintos géneros, algunos mas delicados y fluidos como la gasa, el lino y la seda y otros un poco mas rústicos como alpillera y tussor. Vas a poder generan un buen dinamismo e impacto visual. Los muebles por otra parte te recomiendo que busques algún estilo en particular que te guste y varios los tipos de madera, Es decir, puede que los muebles tengan todos terminaciones rectas pero juga con los diferentes tonos de madera que hay para reforzar el impacto visual.
Hay muchas formas de transformar tu casa en un estilo playero, tenes que encontrar la forma de hacerlo personal ¿ Tenes algún destino playero preferis? Dejame en los comentarios alguna experiencia playera que hayas tenido, alguna casa escondida que te haya maravillado o simplemente tu plan de viaje playero cuando todo esto pase ! Te leo.
Un comentario