Alquiler temporario ¡Lo que me hubiera gustado saber cuando empecé!

Si estás pensando en empezar con un alquiler temporario, quiero ayudarte a despejar todas tus dudas para que puedas empezar hoy mismo. Cree este artículo con algunas de las dudas que tenía cuando empecé y que me hubiese encantado conocer desde un primer momento. Te recomiendo que te prepares un té y arranquemos porque voy a contarte mis mejores consejos.
Los alquileres temporarios / vacacionales son un estilo de hospedaje que cada día se hace más frecuente entre los viajeros. Seguro escuchaste nombrar a airbnb, esta es una de las plataformas más conocidas para este tipo de alquileres de corto plazo. La idea principal es poder decidir la cantidad de noches que te queres quedar en el tipo de hospedaje que vos decidas, hay miles de opciones ( un poco más adelante te cuento algunas opciones).
¡Estuve en tu lugar y te entiendo! Descubramos juntos cómo empezar tu alquiler temporario con AIRBNB
Ahora si realmente estás dispuesto a crear un negocio de alquiler vacacional déjame decirte que este lugar es para vos. Empecemos hablando de porque deberías empezar hoy mismo a aprovechar al máximo esta propuesta.
Por que tener un Alquiler vacacional
- Se puede alquilar cualquier tipo de espacio
Cuando digo cualquier tipo de espacio es realmente cierto, se pueden alquilar desde habitaciones hasta casas completas desde barcos y carpas hasta experiencias únicas en lugares exóticos. Esto va a depender de mucho de la app donde decidas empezar tu alquiler, las Apps suelen ser muy claras y para todo tipo de huéspedes, eso es increíble porque te permite empezar sin excusas.
- Es una buena forma de ganar dinero extra
Ya sea para crear un negocio independiente como para ayudar a pagar algunos gastos, lo bueno es que vos pones el precio del alquiler y podes ajustarlo a tus necesidades. Aunque hay algunas sugerencias de precios y estrategias la realidad es que nadie te dice que precio ponerle, depende de vos.
¿Lista para seguir mejorando tu alquiler vacacional?
- No necesitas una gran inversión
Como te conté un poco más arriba en el artículo podes alquilar desde una habitación, hasta un barco o una casa completa. Esto es increíble porque no es necesario que inviertas una fortuna en una propiedad para poder empezar, aunque siempre está bueno hacer inversiones pequeñas para mantener el estado de la propiedad y ofrecer necesidades básicas a los viajeros. La realidad es que hoy mismo podes empezar si el espacio que queres alquilar cumple con las características mínimas que cada aplicación impone para los alquileres (esto puede varías te recomiendo que siempre investigues un poco en cada una de ellas para evitar conflictos en el futuro).
- Podes manejar los tiempos
Otra de las cosas que más me gustan de los alquileres vacacionales es que se adapta a tus tiempo y no por el contrario como muchos trabajos de oficina. Podes organizar el calendario de disponibilidad según tus necesidades. Si por ejemplo tener una casa de veraneo que solo usas en febrero podes usar el resto de los meses como alquiler y cuando quieras usarla sacar la disponibilidad, es una buena manera de asegurarte darle un buen servicio a tus clientes y poder aprovechar al máximo tus tiempos.
Qué necesitas para empezar tu alquiler
Elegir la app
Elegir en qué app vas a empezar a hacer tu alquiler es muy importante, esto te ayuda a saber cuáles son las bases que tu propiedad o espacio debe cumplir. Hay muchísimas opciones aunque para mí AIRBNB es ideal (Esto no es publicidad sino un consejo sincero).
Chequear que tenes y cuáles son los requisitos mínimos
Una vez que sepas con que app vas a trabajar y cuáles son las condiciones, es importante analizar tu propiedad y ver que arreglos y modificaciones deberías hacer para potenciar los espacios al máximo. Recorda que de esto va a variar el valor del alquiler, cuanto más puedas agasajar al cliente más va a estar dispuesto a pagar por su hospedaje.
Hacer un plan de negocio
No es necesario hacer grandes cálculos y Planificaciones de objetivos. Cuando digo que tengas un plan de negocio claro, la idea principal es tener en claro el porqué estás haciendo eestor, cuál es el objetivo económico. Te va a ayudar a organizar y definir el manejo del tiempo y las prioridades, para hacer que funcione de la mejor manera posible para vos, acá no hay reglas definitivas, tenes que encontrar lo que a vos te sea funcional.
Conocer tus ventajas
Una vez tengas lista tu prioridad para ponerla en alquiler tomate el tiempo de analizarla y ver cuáles son las mejores cualidades del hospedaje. Estás ventajas van a ser las características que vas a usar para la descripción es el diferencial que va a hacer que los huéspedes elijan tu propiedad y no otra similar.
Sacar buenas fotos
Con las palabras no es suficiente, si realmente queres hacer que tu alquiler sea un éxito es importante que las fotos que publiques reflejen realmente lo bueno de tu propiedad. De nada sirve gastar muchísimo en remodelaciones si las fotos son oscuras y borrosas, no muestran el potencial del espacio, por el contrario mentir en las fotos solo va a generarte críticas y comentarios negativos y es lo último que queremos. Se trata de ser lo más realista posible y aprovechar al máximo la luz para que la propiedad resalte con su belleza natural.
Crear un vínculo
Por último pero no menos importante no te olvides que el boca en boca es el mejor recurso de marketing, si recién empezar es probable que no hayas tenido huéspedes o muy pocos y es importante crear confianza en ellos para que sepan que tu alquiler es la mejor opción para ellos. Contesta rápido sus dudas, invítalos a hacerte más consultas y lo más importante asegurales que vas a estar para ayudarlos. El vínculo entre las personas es la clave para un alquiler vacacional exitoso
Hasta acá por hoy, espero que te haya podido ayudar a tomar la decisión de empezar tu alquiler vacacional y sacarte todas esas dudas que al principio hacen que todo parezca caótico. Yo también estuve en esa situación cuando empecé y me hubiera encintando encontrar un artículo como este para ahorrar muchas noches de investigación del tema. Escribime si te es alguna consulta ! Estoy para ayudarte ..

Deja una respuesta