Como trabajar haciendo colaboraciones

Sumado al intercambio real de productos y servicios, existen también las colaboraciones. Contactar con otros emprendedores te ayuda a crear contenido. 

¿Cómo? Hablar con alguien que tenga otra mirada puede hacer que tu proyecto de un giro que no te esperabas y transformarse en algo todavía mejor. Juntar ideas y experiencias te ayuda a mantener nutrida la creatividad. Desde compartir un proveedor hasta aconsejarse entre si. 

Vamos a un ejemplo más práctico

Supongamos que yo vendo artículos para la mesa, pero saco fotos y no logro captar el potencial. Podes ponerte en contacto con alguna tienda deco que tenga estilos de mesa que vayan con tu producto y ofrecerles que te presten el espacio a cambio de ambientación y producción de fotos de sus mesas, dinero o algún otro servicio que a ellos pueda interesarles. ¿A que voy con esto? No es necesario que además de tus productos te compres una mesa linda para poder sacarle fotos, aprovecha que hay miles de emprendedores y crea una relación beneficiosa para ambos. 

La otra opcion podria ser contactar con alguien que te encante como logra el estilismo de las fotos, aunque este no tenga un producto que se asemeje al tuyo, pero que sabes que va a captar exacto lo que buscas. Ofrecele algún canje o servicio a cambio donde los dos puedan sacar una ventaja. 

Fomenta siempre las relaciones entre emprendedores esto es una rueda, si uno se beneficia el otro tambien, no lo tomes como competencia mercado hay para todos. Somos una comunidad de emprendedores que busca crecer y ayudandonos crecemos todos!

Contame en los comentarios que te parece esta idea o si probaste ya hacer canjes y como te resulto!  Las leo!

v a m

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *