Cómo hacer que un mueble se integre ¡Muebles heredados!

Nada me gusta más que darle una segunda oportunidad a ese mueble que tiene un encanto único. Estoy segura que a todos nos pasa que después de algunas mudanzas o si recién estas empezando a amueblar una propiedad, tengas una cosa de cada pueblo. Es importante poder guiar a tu cliente en este paso que puede ser abrumador.
Cómo integrar un mueble a un diseño ya creado
Quiero ayudarte a que puedas hacer que los espacios se vean increíbles muy rápido para que esos muebles heredados sean parte del diseño como si siempre hubiesen estado allí. Es un a manera simple y económica de sumarle valor sentimental al diseño, en increíble el cambio y como se siente el resultado final.
Hay muchas formas de crear un hilo conductor entre todos los objetos de una misma habitación. Es importante entender las características del mueble y como podes modificarlo a tu favor. Veamos en detalle cada una de ellas
Como hacer que muebles heredados encajen perfecto en tu estilo
La clave del hilo conductor es encontrar una cualidad que cada mueble comparta con el resto para que se sientan parte de la misma familia de elementos. Estas son algunas de las intervenciones que podes hacerle a cada mueble.
1. El color
Una forma muy simple de conectar estilos es la monocromía del color, la idea de poder pintar o comprar cada mueble de un mismo color ayudan a crear unidad visual. Eligiendo esta opción el resultado va a ser exitoso siempre, por mas moderno o antiguo que sean los muebles si los pintamos todos de un blanco brillante e inmaculado automáticamente los podemos identificar como de la misma familia.
Tene en cuenta: En este tipo de recurso es posible que el diseño se vuelva monótono por repetir de manera excesiva.
2. Morfología
Otra buena forma de crear unidad es con el estilo estructural de los objetos. este recurso es una muy buena opción cuando queremos mantener el encanto natural de los objetos y no intervenirlo. Para que no falle el diseño elegí un estilo (Líneas rectas, curvas, algún tramado o tallado especial) y asegurate que se repita en la mayor cantidad de objetos.
Tene en cuenta: Este es un estilo mucho más ecléctico, al usar muchos materiales (aunque la forma les de una correlación) el diseño va a tener mucho más carácter, recorda que cuanta más información tenga un diseño más complejo se hace.
Ahora mismo seguimos con el artículo. Pero antes dejame recordarte que cree para vos una sección con herramientas increíbles y COMPLETAMENTE GRATIS que me ayudan muchísimo en mi trabajo como diseñadora profesional. Descargalo ahora.
3. Material
otra buena opción que no falla es usar el mismo material o por lo menos que visualmente se vean similares. Elegí un tono de madera y repetilo, por ejemplo la madera de paraíso tiene un tono claro y con vetas definidas,, si la mayoría de tus muebles tienen este tipo de madera trata de seleccionar muebles que imiten el tono. De esta manera estas segura que va a encajar muy bien
4. Textil
Los textiles cuentan con una amplia variedad de modelos y son un recurso ideal, desde telas para tapizados hasta las gasas más suaves para cortinas, una buena manera de integrar elementos de distintos estilos es crearles un tapiz que les dé unidad. Me gusta mucho esta opción porque es una manera de darle un toque personal a todo el ambiente.
5. Impacto visual
En este caso el objetivo es que este mueble heredado se destaque, darle protagonismo. Supongamos que tu living es completamente moderno en tonos claros y de líneas limpias y definidas y tenes un mueble antiguo de estilo clásico de una manera increíble. Es una gran oportunidad para hacer de este objeto un punto focal, para que no se sienta como sapo de otro pozo agrega detalles en otras áreas de la habitación de la misma madera, pueden ser unos lindos candelabros de mesa o algunos marcos de retratos. La idea es que tomes eso que caracteriza al mueble principal y lo repitas en pequeños detalles para darle presencia al estilo.
No hay nada más lindo que el valor sentimental que viene con estos objetos heredados, pero por eso no es necesario sacrificar la estética de tu diseño. Hace lo propio al estilo y dale tu toque personal.
¿Ya estás pensando cuál va a ser el próximo cambio en tus espacios? Dejame un comentario quiero saber de vos
Buena semana

Deja una respuesta